#SantaCatalina es reconocida especialmente por su imponente iglesia, ejemplo del barroco colonial en el país, visiblemente influenciado por la arquitectura centroeuropea de ese estilo.

Más de un siglo después de adquirir la estancia en 1754, los misioneros jesuitas terminaron de erigir la iglesia. Su imponente fachada, flanqueada por dos torres y un portal en curva, es de líneas y ornatos gráciles, con pilastras y frontones curvos.
No se conocen fechas ciertas sobre la construcción de la iglesia y estancia, aunque debió realizarse en diferentes épocas y a lo largo de más de cien años, como probaría la placa de piedra sapo que está colocada en la portada de la casa y que lleva la fecha de 1726.
También fueron numerosos los arquitectos que trabajaron en la construcción, de ellos es recuerdan los nombres de los hermanos jesuitas Andrés Blanqui y Juan Bautista Prímoli, también constructores de la catedral de Córdoba. Hasta la próxima Salida Amigos !!

No hay comentarios:
Publicar un comentario